Las reuniones de la Liga de La Leche son el corazón de la organización. Son grupos de discusión informales y gratuitos, que tratan los aspectos prácticos, físicos y psicológicos de la lactancia. Son un lugar fantástico para reunir información y obtener ánimo, y una fuente de nuevas amistades entre madres que tienen mucho en común. Suele haber varias madres que ofrecen sugerencias a raíz de sus propias experiencias, o que al menos tienen las mismas preguntas, algo que resulta tranquilizador.
Como la lactancia es una relación, es lógico que haya altibajos. La Liga de la Leche provee un espacio para compartir inquietudes, además de preguntar y celebrar. Es un lugar donde se encuentra comprensión. Se puede llegar tarde, irse temprano, ponerse de pie con un bebé intranquilo, cambiar un pañal y comparar apuntes con otras madres que enseguida se consideran viejas amigas.
Si aún estás embarazada, estarás más preparada para la lactancia porque al ver a otras madres amamantar te resultará menos difícil hacerlo. El solo hecho de ver la cara de la mujer que estará al otro lado del teléfono si llama, ya es útil. Es divertido y tranquilizador ver a otros bebés crecer mes tras mes: es un avance del comportamiento de su propio hijo dentro de unas semanas o meses. Comprobará lo singular que es cada bebé y la diversidad de maneras en que diferentes madres lactantes se relacionan con sus hijos. Los bebés y niños pequeños siempre son bienvenidos a la Liga de La Leche. Arte femenino de amamantar LLL
Temas incluyen:
- Las ventajas de la lactancia para la madre y el bebé
- La llegada del bebé: La familia y el bebé lactado
- El arte de amamantar: Prevenir y superar las dificultades
- Nutrición y destete
- Regreso al trabajo, extracción y almacenamiento
Reuniones de apoyo cada semana:
- Debido a la pandemia de COVID-19 las reuniones de madres se están llevando a cabo cada semana a través de la plataforma de Zoom. Para fechas y horarios favor ir a las publicaciones de Instagram @ligadelalecheRD