Tenemos el placer de traerles ¡Lactancia hoy!, un nuevo boletín de material científico del departamento de enlace profesional de la Liga de la Leche, donde estaremos compartiendo resúmenes de nuevos estudios y otras informaciones con la finalidad de mantenernos actualizad@s en el mundo de la lactancia. Esto es adicional a la información compartida de manera regular en el sitio de LLLI.org
Contenido
De mamá
Cuidados durante el parto para una experiencia de parto positiva; OMS
Tecnología: podrá la realidad virtual sustituir analgésicos durante el parto?
Más tecnología: monitoreo del embarazo y el parto
Hormonas de la lactancia; Universidad de Deakin
Dolor e imposibilidad en la penetración durante la lactancia; LLL Cataluña y Segovia
Galactagogo ; Academia de Medicina de la Lactancia (ABM)
Hepatitis A,B,C; e-lactancia.org
Lactancia materna y Covid-19; Liga de la Leche Perú, OMS
Lactancia materna y cáncer de mama; Liga de la Leche Perú
Parto, bebé prematuro, lactancia , extracción, nutrición, entre otras; Global Health Media
Colecho; Academia de Medicina de la Lactancia y Liga de la Leche
Del bebé
Cuidados neonatales centrados en el desarrollo y la familia; LLL Latinoamérica
Imágenes de recién nacidos, situaciones, reflejos, leche, evacuaciones, y más; Universidad de Stanford
Tecnología: Aplicación del bilirrubinómetro no invasivo en recién nacidos; Research Gate, AEP, etc.
Alimentación del lactante y del niño pequeño; OMS
Salud bucodental y lactancia; LLL Cataluña y Segovia
De ética
Código de la promoción de sucedáneos de la leche materna y resoluciones posteriores; OMS, Liga de la Leche
Guía rápida sobre el Código Internacional de la OMS, LLLI
De actualización
Congreso de actualización en Lactancia Materna: nutrición, conexión y amor; iLactation
Breastfeeding Today. LLLI
Esperamos sea de su agrado,
Yanet Olivares, coordinadora de enlace profesional de la Liga de la Leche.
_____
Cuidados durante el parto para una experiencia de parto positiva; OMS
Tecnología: podrá la realidad virtual sustituir analgésicos durante el parto?
Ya se han iniciado ciertas pruebas de uso de realidad virtual para ayudar a relajar a la madre durante el trabajo de parto y reducir el dolor y la ansiedad. Para leer mas ir a: Virtual Reality Analgesia in Labor: The VRAIL Pilot Study—A Preliminary Randomized Controlled Trial Suggesting Benefit of Immersive Virtual Reality Analgesia in Unmedicated Laboring Women
Frey, David P. DO; Bauer, Melissa E. DO; Bell, Carrie L. MD; Low, Lisa Kane PhD, CNM; Hassett, Afton L. PsyD*; Cassidy, Ruth B. MA; Boyer, Katherine D. BS; Sharar, Sam R. MD. Anesthesia & Analgesia: June 2019 – Volume 128 – Issue 6 – p e93-e96
Aquí el testimonio de una mamá
Más tecnología: monitoreo del embarazo y el parto
Baymatob está desarrollando actualmente Oli, un dispositivo no invasivo para monitorear el embarazo y el parto. Dicen utilizar nuevas medidas para determinar cómo está progresando el parto, ayudando a los médicos, las parteras, las madres y los bebés.
Hormonas de la lactancia; Universidad de Deakin
Este video (en inglés) de Deakin University nos describe el rol de las hormonas en la producción de leche, la importancia de amamantar tan pronto nace el bebé, y si hay separación, empezar a extraer leche con las manos de manera inmediata. La primera semana se calibra la producción de leche, por lo que, de no amamantar o sacar leche, las hormonas trabajan para dejar de producir. Por el contrario, practicar piel con piel tan pronto nace el bebé, tal como lo establece UNICEF como parte de la iniciativa hospitales amigos de la niñez y de la madre, repercute en una producción adecuada para el bebé, ya sea un bebé o más.
Dolor e imposibilidad en la penetración durante la lactancia; LLL Cataluña y Segovia.
Pilar Pons Umbría es enfermera y fisioterapeuta especializada en rehabilitación del suelo pélvico. Fundó La Liga de la Leche en Cataluña y es autora del libro “El silencio pélvico”.
Galactagogos o lactagogos
De acuerdo con la Academia de Medicina de la Lactancia (ABM), en su protocolo clínico #9 sobre el uso de galactagogos, “Use of Galactogogues in Initiating or Augmenting Maternal Milk Production“, 2018, Los galactagogos son medicamentos u otras sustancias que se cree que ayudan al inicio, mantenimiento o aumento del suministro de leche materna. Porque
el suministro de leche bajo, percibido o real, es una de las razones más comunes dadas para interrumpir la lactancia, tanto madres como profesionales de la salud han buscado fármacos, además de otras intervenciones no farmacológicas, para abordar esta
preocupación.
Antes del uso de un galactogogo, un experto en lactancia (IBCLC o Líder de la Liga de la Leche) debe evaluar a fondo todo el proceso de alimentación y maximizar el manejo sin galactagogos. En ausencia de evidencia de poca producción de leche, la madre debe estar tranquila. Cuando está indicada la intervención, se deben abordar los factores modificables: ansiedad materna y problemas de salud mental, comodidad y relajación de la madre, frecuencia y efectividad de extracción de leche y cualquier condición médica subyacente.
La domperidona y la metoclopramida son los galactogogos farmacéuticos más utilizados en la actualidad. Ambos son antagonistas de la dopamina que aumentan la prolactina. Hay evidencia de un aumento en la producción de leche con el uso de domperidona (y quizás metoclopramida). Los posibles efectos secundarios deben ser sopesados contra cualquier beneficio potencial.
Algunas hierbas comúnmente mencionadas como galactogogos incluyen fenugreco, ruda cabruna, cardo mariano, avena, diente de león, mijo, algas, anís, albahaca, cardo bendito, semillas de hinojo, malvavisco, moringa, shatavari y torbangun entre otros. LactMed y e-lactancia.org tienen más
información sobre algunas de estas hierbas. Aunque la cerveza se usa en algunas culturas para aumentar el suministro de leche, el lúpulo parece ser el ingrediente activo, mientras que el alcohol puede reducir la producción de leche. Un componente de cebada de la cerveza (incluso la cerveza sin alcohol) también puede aumentar la secreción de prolactina.
Recomendaciones en la práctica
1. Evaluar a la madre en busca de causas médicas de escasez de leche: embarazo, medicamentos, insuficiencia glandular mamaria primaria, cirugía de mama, síndrome de ovario poliquístico, hipotiroidismo, placenta retenida, ingestión de cápsulas de placenta, quiste de teca luteína, pérdida de
secreción de prolactina después de una hemorragia posparto, consumo excesivo de tabaco o alcohol, u otras condiciones pertinentes. Tratar la afección si el tratamiento está disponible. Para muchas de estas mujeres, un galactogogo no debe recomendarse ni prescribirse.
2. Evaluar y aumentar la frecuencia y eficacia de extracción de leche. Utilizar medidas no farmacológicas para aumentar la tasa general de síntesis de la leche materna en mujeres cuyos bebés no son efectivos con la transferencia de leche o no puede amamantar (por ejemplo, prematuro, hospitalizados, hipotónicos y problemas anatómicos), extraerse la leche con la mano o con un extractor de leche puede ser necesario. Asegurar que la técnica de extracción y cualquier extractor de leche utilizado sea eficaz. Los galactogogos no aumentarán el suministro de leche si hay poca frecuencia o drenaje mamario inadecuado.
3. Si elige recetar un galactogogo después de sopesar los riesgos potenciales versus los beneficios potenciales de estos agentes: informar los datos sobre la eficacia, el momento de uso y la duración del tratamiento. Informar sobre posibles efectos adversos. Examinar a la madre en busca de contraindicaciones, alergias o interacciones medicamentosas con el medicamento elegido u otra sustancia.
Si prescribe domperidona es importante evaluar antecedentes de arritmias cardíacas y concomitantes, uso de medicamentos como fluconazol, eritromicina y otros antibióticos macrólidos; recetar galactogogos en las dosis más bajas posibles durante el período de tiempo más corto; no exceder
dosis terapéuticas recomendadas. Suspender gradualmente el medicamento (disminuir la dosis) en lugar de interrumpir abruptamente la terapia. Si la producción de leche disminuye después de suspender el medicamento y mejora de nuevo con la reanudación de la medicación, disminuir gradualmente el fármaco a la mínimo dosis efectiva y luego suspender a una fecha posterior.
Hepatitis A,B,C y mucho más en e-lactancia.org
En cuanto a las hepatitis A,B y C, hay nueva evidencia que hacen que las mismas sean compatibles con la lactancia materna. Para leer esta información de cada una independiente ir a e-lactancia.org
Lactancia materna y Covid-19; Liga de la Leche Perú/OMS
Conferencia del Dr. José María Paricio, pediatra y creador de e-lactancia para la Liga de La Leche Perú.
Última informe de la OMS sobre LACTANCIA MATERNA, CUIDADO DEL RECIEN NACIDO y COVID-19 aquí: update on breastfeeding and newborn care and COVID 12 Octubre 2020
Lactancia materna y cáncer de mama; Liga de la Leche Perú
Katy Ordoñez, médico oncólogo pediatra del INEN, para la Liga de La Leche Perú.
Parto, bebé prematuro, lactancia , extracción, nutrición, entre otras, en Global Health Media
Otra fuente de videos educativos de alta calidad y contenido (en español y otros idiomas) sobre el tema de parto, bebé prematuro, lactancia, extracción manual, nutrición, entre otras, es Global Health Media, los invitamos a visitar y aprender de esta cantidad de material disponible.
Colecho
La Academia de Medicina de la Lactancia ha publicado una actualización en su protocolo en cuanto a dormir con el bebé, Bedsharing and Breastfeeding: The Academy of Breastfeeding Medicine Protocol #6, Revision 2019, BREASTFEEDING MEDICINE Volume 15, Number 1, 2020
En La Liga de la Leche también tenemos varios artículos e incluso un libro sobre el tema, titulado, Sweet Sleep. Algunos de estos artículos son:
¿PUEDO DORMIR CON MI BEBE?, LLLI
Practicar el colecho con tu bebé, LLLI
Cuidados neonatales centrados en el desarrollo y la familia; LLL Latinoamérica
El Dr. José María Paricio no entrega este nuevo material para compartir con ustedes!
Imágenes de recién nacidos, situaciones, reflejos, leche, evacuaciones en Universidad de Stanford
La universidad de Stanford nos trae una serie de imágenes, donde nos muestran distintas condiciones o patrones normales de la lactancia y del bebé. Como el texto está en inglés puede hacer uso de Google Translate y leer cómodamente en español mientras disfruta las imágenes.
Aplicación del bilirrubinómetro no invasivo en recién nacidos
Research Gate, Paraguay, noviembre 2019, 46(3):158-164
Conclusión: La bilirrubina transcutánea puede utilizarse en forma rápida, segura y válida, como un test de screening para la detección de hiperbilirrubinemia y podría evitar una proporción importante de toma de muestras sanguíneas, mejorando la seguridad del paciente.
El uso del bilirrubinómetro transcutáneo reduce un tercio las extracciones sanguíneas
Aquí un listado de los distintos modelos
Alimentación del lactante y del niño pequeño OMS, 2020
Datos y cifras, lactancia, alimentación complementaria, Alimentación en circunstancias extremadamente difíciles, VIH y alimentación del lactante. Para leer todo esto y más click aquí
Salud bucodental y lactancia; LLL Cataluña y Segovia
Código de la promoción de sucedáneos de la leche materna y resoluciones posteriores
- ¿QUÉ ES EL CÓDIGO INTERNACIONAL DE COMERCIALIZACIÓN
DE SUCEDÁNEOS DE LA LECHE MATERNA? - ¿QUÉ RECOMIENDA ACTUALMENTE LA OMS PARA ALIMENTAR A LOS LACTANTES Y NIÑOS PEQUEÑOS?
- ¿POR QUÉ ES IMPORTANTE LA LACTANCIA MATERNA?
- ¿POR QUÉ ES IMPORTANTE EL CÓDIGO?
- ¿SE HA ACTUALIZADO EL CÓDIGO DESDE 1981?
- ¿SIGUE SIENDO EL CÓDIGO PERTINENTE 35 AÑOS DESPUÉS DE SU APROBACIÓN?
- ¿CUÁLES SON LOS PRODUCTOS ABARCADOS POR EL CÓDIGO?
- ¿CUÁLES SON LAS CUESTIONES ABARCADAS POR EL CÓDIGO?
Las respuestas a estas y otras interrogantes aquí
LLLI Guía rápida sobre el Código Internacional de la OMS, 2017
Para información mas detallada dar click aquí
Como convertirse en una Líder de la Liga de la Leche o Consultora de Lactancia Certificada por la Junta Internacional, IBCLC
Nos place ver el interés de profesionales de la salud o de mamás que están ofreciendo servicios de asesoría en lactancia de obtener las credenciales para ejercer apropiadamente como son ser Líder voluntaria de una Organización reconocida por más de 60 años o de la única credencial profesional que es la certificación del IBLCE. Ambas conllevan cierto proceso.
Para saber si cualifica a servir como voluntaria de LLLI aqui los requisitos (aunque en esta página dice para México, es lo mismo para cualquier país): https://laligadelaleche.org.mx/solicitando-liderazgo-llm/
Para aplicar al título de competencia clínica ir a:
Cualquier pregunta adicional con gusto estamos para servirles.
Congreso de actualización en Lactancia Materna: Congreso: Lactancia Materna: nutrición, conexión y amor
Hay un congreso muy pronto de iLactation;
Si desea unirse a un grupo para aprovechar la tarifa grupal, solo nos avisa y con gusto l@ agregamos al que tenemos formado. Última fecha para aplicar a este grupo 24 de octubre 2020.
Breastfeeding Today. LLLI
La Liga de la Leche Internacional nos regala un nuevo boletín de Breastfeeding Today. Aunque está en inglés, Google Translate ayuda a traducir su contenido y así disfrutar esta maravillosa revista con temas de actualidad como son: concepto de “Green Feeding” en relación con la lactancia y cómo nuestra salud y el medio ambiente se benefician de esto, amamantar después de cáncer de mama, la aventura de amamantar en tándem, beneficios del calostro antenatal y mucho más.